martes, 22 de octubre de 2024

TC en San Nicolás: Werner ganó por 2ª vez en el año y acecha en la Copa de Oro

 El campeón 2023 se impuso en la 3ª fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera luego de aprovechar el abandono del dominante Lautaro de la Iglesia (Challenger) y quedó a 6,5 puntos de Santero en el “play-off”. Agustín Canapino (Camaro) y Germán Todino (Mustang) completaron el podio.


Mariano Werner (Mustang) se impuso en la Final que se llevó a cabo en el circuito “Juan María Traverso” del autódromo de San Nicolás, donde se disputó la 13ª fecha del 83º Campeonato Argentino de Turismo Carretera. El piloto del Fadel Racing alcanzó su 26ª victoria en 248 carreras en la categoría y la 2ª de la temporada 2024. Agustín Canapino (Camaro) y Germán Todino (Mustang) fueron sus escoltas en esta 3ª fecha de la Copa de Oro. 

El campeón 2023 largó desde la 2ª posición y rápidamente entabló un entretenido duelo por la punta con Lautaro de la Iglesia (Challenger), quien partió desde la “pole position”. Pese a la presión del entrerriano, quien casi siempre estuvo a menos de un segundo de diferencia, el neuquino -en un trabajo muy destacado- se mantuvo al frente hasta la 22ª vuelta.

No obstante, un problema mecánico en el Dodge que apareció en el último tercio de carrera llevó al abandono de de la Iglesia, que busca su 1ª victoria en el Turismo Carretera. 


Sin rivales a la vista, ya que Canapino, que era su escolta, estaba a más de 15 segundos, Werner pudo completar sin apremios las dos últimas vueltas al circuito “Juan María Traverso”, que lo vio ganar por 3ª vez con el Turismo Carretera y lo tiene como el más ganador (ya había celebrado en 2020 y 2021). 

Werner, que le dio a Ford su 7ª victoria de la temporada (5 del Mustang y 2 del Falcon), aprovechó la pobre cosecha de Julián Santero (Mustang), que llegó 22º, y Diego Ciantini (Camaro), que arribó 33º tras pasar por boxes para cambiar un neumático, para recuperar terreno en la Copa de Oro. El entrerriano superó al balcarceño y avanzó un puesto en el mini torneo y quedó a 6,5 puntos del mendocino.

Agustín Canapino (Camaro), que largó 5º pero perdió esa posición con Jonatan Castellano (Challenger) en la 1ª vuelta, se recuperó para terminar 2º (aunque a 13s518 de Werner en una Final que no tuvo auto de seguridad) y subir al podio por 2ª vez desde su regreso al Turismo Carretera (en Buenos Aires había llegado 3º).



Germán Todino (Mustang) cortó una racha de 6 carreras sin podios, lapso durante el cual su mejor resultado fue 9º (en Rafaela), al culminar 3º tras largar desde la 7ª posición. El bonaerense del Maquin Parts Racing, que sumó su 11º podio en 60 carreras en TC, es el mejor posicionado entre los que aspiran a clasificar como uno de los “3 de Último Minuto” a la Copa de Oro, en la que hoy se ubicaría 6º, a 57 puntos de Santero.


 

miércoles, 16 de octubre de 2024

Lista de inscriptos para el TC en San Nicolás

Con 46 autos, el Turismo Carretera desarrollará la tercera fecha de la Copa de Oro RUS. Además, el TC Pista llega con 32 inscriptos.

Asoma la tercera fecha de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros para el Turismo CarreteraSan Nicolás será la sede de la que, además, es la antepenúltima presentación de la temporada. Una cita con 46 anotados en esta oportunidad y con una particularidad: por primera vez en poco más de 46 años, no habrá ninguna Chevy en una carrera de TC. Hay que remontarse al 26 de marzo de 1978, en Mendoza, para encontrar el último antecedente en que la categoría corrió sin este modelo de Chevrolet.

Además, serán sólo tres autos de «vieja» generación: Una Dodge GTX de Facundo Chapur, un Ford Falcon con Emiliano Spataro, y un «clásico» Torino, manejado por Sebastián Abella. Sólo 3 de 46 participantes, en un número que refleja la vertiginosa transición a los nuevos modelos en el recambio que impulsó el TC esta temporada.


En cuanto al TC Pista, finalmente habrá 32 autos. A último momento, Juan Ignacio Maceira confirmó su presencia a bordo del Falcon del Catalán Magni Motorsport. En la Copa de Plata, Diego Azar llega como líder con 93 unidades, seguido por José Hernán Palazzo a cinco y Jeremías Olmedo, a 19 

https://x.com/actcargentina/status/1846590072394838406


martes, 15 de octubre de 2024

TC Pick Up: Werner fue imbatible en El Villicum y da pelea en la Copa de Oro

 El piloto oficial de Toyota se impuso de punta a punta en San Juan, alcanzó su 2º triunfo de la temporada y sacó provecho del abandono de Juan Pablo Gianini (Ford), el líder del “play-off”. Hernán Palazzo (Toyota) y Valentín Aguirre (Chevrolet) completaron el podio de la 9ª fecha.

El piloto oficial de Toyota Gazoo Racing Argentina debió exigirse al máximo y apelar a sus reconocidas mañas para contener a su compañero en el Coiro Racing Team, que buscaba su 1ª victoria en el TCPK. Fue una carrera sufrida y difícil, traté de taparle todos los huecos. Hernán (Palazzo) venía con un gran rendimiento, pensé que en algún momento se iba a caer. No tenía más resto, lo único que podía apretar eran los dientes. Mi obligación era ganar para llevar la mayor cantidad de puntos y sabía que él iba a ir por todo”, agregó el campeón del TC Pick Up, que está 4º en el “play-off” y achicó de 52 a 29 la diferencia en puntos con Juan Pablo Gianini (Ford Ranger).




 El saltense, que largó desde el 6º puesto, estaba 5º luego de superar a Rodrigo Lugón (Ford Ranger) cuando se quedó sin frenos y terminó en la cama de leca, sumando así su 2º abandono de la temporada (el otro fue en la 2ª fecha, en La Plata). El tricampeón de TCPK sigue como líder, con 20 puntos de ventaja sobre Gastón Mazzacane (VW Amarok), que concluyó 6º tras largar 9º. 

Hernán Palazzo (Toyota Hilux) , que había sido excluido por un toque en la carrera que dio comienzo a la Copa de Oro, cosechó su 3º podio en 20 participaciones en TC Pick Up (todos en 2024) y su mejor resultado en la categoría. “Mariano (Werner) me ganó con categoría, se defendió muy bien, no me puedo quejar. Son cosas que quedan en la pista porque no son antideportivas, yo hubiera hecho lo mismo” , aseveró el pinamarense.



Valentín Aguirre (Chevrolet S10) prevaleció en la disputa por el 3º lugar que sostuvo con Germán Todino (Toyota Hilux), un resultado que le permitió alcanzar su 4º podio en las últimas 6 fechas y el 12º en 43 carreras en TC Pick Up. Además, ganó 3 lugares en la Copa de Oro: ahora se ubica 3º, a 22,5 puntos del líder Gianini. 


Sigue en crecimiento


https://twitter.com/tomas2manassero/status/1846183944150004089



El "zorro" de Paranà y otro autodromo ganador para su colección

 Las aspiraciones de Mariano Werner de revalidar su campeonato en el TC Pick Up sufrieron un duro golpe en el comienzo de la Copa de Oro, cuando la rotura del motor multiválvulas de su Toyota Hilux lo dejó con las manos vacías antes de cumplir el segundo giro en la Final que se disputó el 1º de septiembre pasado en La Plata. 




El fin de semana pasado, en ocasión de la segunda visita del TCPK al trazado cuyano inaugurado en 2018, Werner se sacó una espina con El Villicum. Un autódromo que albergó el Premio Coronación de 2021 de TC Pick Up y al que había llegado como líder de la Copa de Oro. Sin embargo, la deserción en el 6º giro por la rotura de un elemento de la dirección lo sacó rápidamente de la pelea por el título y allanó el camino al tricampeonato de Juan Pablo Gianini (Ford Ranger). 

martes, 8 de octubre de 2024

TN Clase 3: Yannantuoni festejó en San Juan

El piloto de Fiat se adjudicó la 10ª fecha de la división mayor del Turismo Nacional, disputada en El Villicum y logró su 3ª victoria de la temporada, una cifra que alcanza por 2ª vez en su extensa campaña en el TN. Lo escoltaron José Manuel Urcera (Ford) y Germán Todino (Toyota).


El “Patito” superó a Julián Santero (Toyota Corolla), que partió desde la “pole position”, en la 1ª vuelta. Y a partir de entonces y hasta la bandera a cuadros, debió esforzarse para contener a Urcera, quien junto a Todino también doblegó en el giro inicial al mendocino. El ganador de la serie más veloz en San Juan abandonó en la última vuelta, cuando estaba 4º.

Yannantuoni, que este año ya había ganado en Trelew y Termas de Río Hondo, igualó su récord personal de victorias en una temporada, ya que también había logrado 3 triunfos en 2011, cuando fue campeón de la Clase del Turismo Nacional con el Peugeot 307. Esta vez lo consiguió con Fiat.

El piloto de Capitán Bermúdez igualó a Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) como el más ganador de la temporada pero sigue lejos de la lucha por el campeonato. Está a 53 puntos de Leonel Pernía (Ford Focus), cuando quedan 105 en juego. Pese a que no corrió porque cumplió la suspensión por sus declaraciones en Oberá, el tandilense sigue como líder, aunque deberá ganar en Concordia o Trelew para lograr su 3º título.

El “Tanito” le lleva 16 puntos a Jorge Barrio (Chevrolet Cruze), quien llegó 6º después de largar desde la 14ª posición. El piloto del Febase Performance es el mejor ubicado entre los 6 pilotos que obtuvieron la victoria que exige el reglamento para poder ser campeón. En ese torneo virtual, su rival más cercano es Joel Gassmann (Chevrolet Cruze), quien está a 16,5 unidades del pinamarense tras su 9º puesto en El Villicum.

Después de Barrio y Gassmann, en el campeonato “paralelo” aparecen los 3 primeros de la Final de la Clase 3 en San Juan. José Manuel Urcera (Ford Focus) y Germán Todino (Toyota Corolla), que cosecharon su 3º podio de la temporada, están a 29,5 y 30 puntos, respectivamente, de “Jorgito”. En este caso, Yannantuoni está a 37 unidades de la referencia entre los ganadores, cuando quedan 105 por disputarse (42 en Concordia y 63 en Trelew).



La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos. 


Fineschi y Canapino volvieron a levantar el trofeo ganador en los 200 Km. de TC2000

 La dupla de titular e invitado se impuso en la 18° edición que se realizó el autónomo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, ante un gran marco de público. 


Para ambos fue la segunda victoria en esta competencia. Fineschi lo hace por primera vez como piloto titular (antes lo hizo como invitado de Leonel Pernía con Renault en 2019), y Canapino también logra ganar como invitado tras haberlo hecho en 2016 con la misma marca siendo titular junto a Guillermo Ortelli. Por su parte, Chevrolet alcanzó su tercer dominio en los 200 kilómetros; había celebrado con Matías Rossi y Alain Menu en 2006 y como se apuntó con Canapino y Ortelli en 2016.

Damián Fineschi, Gabriel Ponce de León (titular con Ford y junto a Patricio Di Palma en 2004, e invitado de Matías Rossi con Toyota en 2015, respectivamente) y Agustín Canapino son, hasta esta edición, los 3 pilotos que ganaron como titulares e invitados en los «200 Km».

La carrera contó con un vibrante ritmo durante su desarrollo, en donde desde el comienzo Fineschi tomó el liderazgo, exigido por acecho de José María López con el Toyota; ambos en pos de disputar la vanguardia excedieron el límite de pista y pisaron las banquinas del Tobogán y Ascari, respectivamente, pero sin sufrir retrasos en la formación.



En la primera parte, y antes de las detenciones para el cambio de pilotos, se produjo un despiste en la horquilla de Esteban Gini (con el Toyota de Gabriel Ponce de León) y esto motivó la primera de las dos neutralizaciones que tuvo la carrera; ello permitió que el Renault del campeón Leonel Pernía, a cargo de Nicolás Moscardini, pudiera ingresar a boxes y hacer cambio de neumáticos debido a inconvenientes con el caucho.

Cuando se iniciaron las paradas, el Cruze rosado (utilizó ese color en el marco del mes de la prevención del cáncer de mamas) se posicionó en su box y cuando subió Canapino tuvo un problema con el ajuste del cinturón que los relegó unos segundos para retornar a la pista y el liderazgo lo asumió fugazmente el Chevrolet de Ignacio Méndez y Antonino García (quien largó), y tras su detención cedió el lugar al Renault de Ulises Campillay y Fabián Flaqué (que completó el recorrido).



Restando 15 vueltas, en el Tobogán se despistó violentamente el Ford Focus de Daniel Garaggiola, con Nicolás Ginés al volante, y esto motivó otra neutralización con Auto de Seguridad, anticipando una épica definición de la carrera con Rossi y Canapino relanzados a la par y que tuvo al piloto arrecifeño concretando su objetivo de liderar la prueba luego de transitar el curvón por la cuerda externa y conseguir prevalecer sobre el piloto de Toyota, dirimiendo el resultado en su favor y dominar hasta la bandera de cuadros, la cual la recibió con más de cinco segundos de ventaja.

La tercera posición le correspondió a Pernía con el Renault, y aunque no pudo alcanzar su quinto triunfo consecutivo en los «200 Km.» sí consolidó su liderazgo en el certamen culminando por delante de su hijo Tiago (escolta en el campeonato) quien corrió con Exequiel Bastidas; detrás se clasificó la dupla Ciarrocchi – Fenestraz.



TN C2: ¡Thiago Martínez se coronó bicampeón!

 Con el tope de lastre (40 kilos), el santacruceño venció de punta a punta en la 10ª fecha de la división menor del Turismo Nacional disputada en El Villicum y logró su 4ª victoria del año.



La 10ª fecha del campeonato 2024 de la Clase 2 de Turismo Nacional culminó con la victoria de Thiago Martínez (Toyota Etios), quien se impuso en el Circuito Internacional “San Juan Villicum” luego de un contundente triunfo en una carrera accidentada que terminó por tiempo, dos vueltas antes de las 15 previstasEl piloto del Ale Bucci Racing consiguió su 4ª victoria de la temporada y la  en la categoría, resultado que le permitió ser bicampeón con dos fechas de anticipación. 

El santacruceño, que largó desde la “pole position” y venció de punta a punta, se impuso con 40 kilos de lastre (el máximo que establece el reglamento), una situación que se había dado también en sus 3 triunfos anteriores de 2024 (Concordia, Alta Gracia y San Nicolás). Es un día increíble. Es todo mérito del equipo. Dimos todo para ganar y lo conseguimos. Fue un fin de semana tremendo”, 



Bautista Damiani  el escolta del piloto del Ale Bucci Racing en el campeonato, largó 2º pero un toque de Marcos Fernández  en la partida lo dejó 14º. El joven del Alquat Motorsport necesitaba llegar 8º para estirar la definición hasta Concordia y si bien lo hizo en la 7ª posición, tras la bandera a cuadros fue excluido por un toque a Mariano Sala (Toyota Etios), lo que automáticamente consagró a Martínez. 

Julián Lepphaille , que largó 9º, le arrebató el 2º puesto a Joaquín Cafaro (Toyota Etios) sobre la meta, por una diferencia increíble: ¡apenas 0s001! El piloto del Jorge Piedra Competición cosechó así su 7º podio en la categoría y el primero desde el 2 de junio de 2019, cuando fue 2º con un Toyota Etios en Concordia. El uruguayo, en tanto, sumó su 3º podio en la Clase 2 del Turismo Nacional y ya está 8º en el campeonato.



La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos. 

martes, 1 de octubre de 2024

Diego Ciantini ganó en la final de TC en Paraná y es candidato

 Con el Chevrolet de Canning Motorsport consiguió prevalecer sobre Julián Santero, y ahora lo escolta en la Copa de Oro, su compañero Valentín Aguirre fue tercero.

No solo ganó el duelo sino que además se proyecta como uno de los candidatos al título de campeón de Turismo Carretera. Diego Ciantini concretó una victoria fundamental en sus aspiraciones por la corona y a bordo del Chevrolet Camaro de Canning Motorsport, fue impasable en la final disputada en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos de Paraná, en donde se corrió la segunda ronda de la Copa de Oro  que superó los 30 mil espectadores.

El balcarceño se impuso sobre el mendocino Julián Santero, quien con el Mustang había sido el referente en la clasificación y hoy en la serie con el Ford Mustang de LCA Racing, y tras un par de intentos tanto en la largada inicial como luego en el relanzamiento no pudo doblegar a Ciantini, aún con alguna maniobra exigida de este, y terminó escoltándolo a 1.5 segundos. Con este resultado, el cuyano se afianza en el liderazgo de la Copa, con 33,5 de ventaja ante Ciantini. Para el representante de Guaymallén fue su tercer podio consecutivo con el Mustang (2° en Buenos Aires, 1° en San Luis y 2° en Paraná) y el sexto de la temporada.



Ambos tomaron distancias sobre el resto de los participantes, y así se observó a Valentín Aguirre, también con un Camaro de Canning Motorsport, terminando tercero a tres segundos del ganador. Detrás suyo, y conformando un entretenido grupo girando juntos sobre el último tramo de la final paranaense se ubicaron Otto Fritzler (Challenger), el campeón Mariano Werner (Mustang), José Manuel Urcera (Mustang), y a Santiago Mangoni (Camaro) quien pudo ganar un puesto merced al gesto de Agustín Canapino (Camaro) que le cedió los puntos, concretando que la escuderia que dirige Wálter Pérez coloque a cuatro autos en las primeras posiciones.


Agustìn Canapino correrà los 200 km de Buenos Aires del TC 2000 con Chevrolet

 El bicampeón de la categoría regresa como invitado de Damián Fineschi a bordo de un Chevrolet Cruze del YPF ELAION AURO Pro Racing.

El equipo YPF ELAION AURO Pro Racing confirmó que Damián Fineschi-Agustín Canapino serán dupla en la carrera especial de los 200 kilómetros de Buenos Aires el 5 y 6 de octubre. El otro dúo estará conformado por Ignacio Mendez-Antonino García en la 18va Edición de los 200 Km de Buenos Aires de TC2000, en el Autódromo «Oscar y Juan Gálvez».

El arrecifeño dos veces campeón de la divisional, 2016 y 2021, volverá a la categoría para conformar el binomio con Damián Fineschi sobre el Chevrolet Cruze. En este caso, ambos son vencedores en la carrera clásica, con Canapino ganador en 2016 (con Guillermo Ortelli) y Fineschi en 2019 (con Leonel Pernía).


El recuerdo de la edicion de 2016 donde la dupla  Orteli- Canapino se quedo con la victoria

Agustín Canapino corrió 11 veces los 200 km de Buenos Aires mientras que Damián Finschi lo hizo en 13 oportunidades.

Se viene el sorteo de la Libertadores: Los equipos que podrían tocarle a Talleres   Entre los principales rivales estarían: River, Palmeiras...