Inédito. El prototipo de la nueva categoría bajo la órbita de la ACTC, escisión del TC 2000 de la CDA del ACA, giró por primera vez en una pista, en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
La novel Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (APAC), entre otros formada por Roberto Valle, propietario del equipo que representa a YPF con dos Honda Civic, principal factotum para impulsar la preparación y respaldo económico respecto a los motores V6 escogidos y alistados por Oreste Berta S.A (20 en total). En el caso de equipos, accedieron a créditos «blandos» a una tasa de interés inferior a las de la plaza, para comprar los impulsores que son propiedad de cada escudería.
A APAC también entre otros, la integran Javier Ciabattari uno de los que mas empujó para concretar el alejamiento de la mayoría de los equipos de TC2000 de la CDA del ACA, para ingresar a las filas de la ACTC, Juanjo Monteagudo, Marcelo Ambrogio representante de la petrolera Axion Energy, mediante el equipo Axion Energy Sport con los Renault Fluence, uno del tricampeón Leonel Pernía, entre otros. Mientras persiste la duda sobre la decisión a adoptar por el Toyota Gazoo Racing Argentina, bajo la dirección de Darío Ramonda, más proclive a permanecer el empresario cordobés bajo la órbita de la CDA, mientras aguardaba la resolución de Toyota Argentina.
"VOLVIÓ EL SONIDO" 🔊
— Campeones 🦅 (@Campeonesnet) November 4, 2024
👉 Tras el podio en las #TCPickUp, Mariano Werner opinó sobre el Turismo Carretera 2000, la nueva categoría de la ACTC: "Creo que hicieron las cosas muy mal durante mucho tiempo". pic.twitter.com/TWaNhnHEpy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario