jueves, 7 de noviembre de 2024

Histórico: así será el “retorno” del TC a la ruta en Toay

 

Algunos autos de Turismo Carretera transitarán por la ruta en la previa de la 14ª fecha a disputarse el próximo fin de semana en La Pampa. Acá te contamos los detalles de un evento que unirá el TC del ayer con el de hoy.
La previa de la 14ª fecha del Turismo Carretera en Toay, La Pampa, tendrá un condimento especial. Es que la ACTC, junto con los organizadores locales, planearon un evento especial: que los autos de TC vuelvan a la ruta en una exhibición que promete recrear hasta la ceremonia de largada. Acá te contamos los detalles de este evento que, por el momento, tendrá como protagonistas solo modelos de nueva generación.

El viernes próximo, a las 15 horas, algunos autos de la “máxima” saldrán desde la rotonda del Cementerio de Toay en la intercección de las rutas provinciales N°9 y N° 14, y circularán casi 2 kilómetros hasta el Autódromo Provincia de La Pampa 


Por el momento, los pilotos que formarán parte con sus autos serán Christian Ledesma (Chevrolet Camaro), Germán Todino (Ford Mustang), Sergio Alaux (Chevrolet Camaro), Lautaro de la Iglesia (Dodge Challenger), Kevin Candela (Torino NG), Gastón Ferrante (Toyota Camry) y Juan Garbelino (Torino NG).

Por eso. será un evento que unirá la nostalgia del viejo TC en ruta con los autos de nueva generación que estrenó la categoría en esta temporada, en la que se propuso renovar los modelos que ya llevaban más de 5 décadas. La ACTC implementó en las últimas fechas la estrategia promocional de llevar los autos a donde está la gente. En San Nicolás giraron por la ciudad y en Paraná cruzaron el túnel subfluvial


lunes, 4 de noviembre de 2024

Las vueltas de la vida: el nuevo Turismo Carretera 2000 de la ACTC salió a la luz

 Inédito. El prototipo de la nueva categoría bajo la órbita de la ACTC, escisión del TC 2000 de la CDA del ACA, giró por primera vez en una pista, en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. 


La novel Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (APAC), entre otros formada por Roberto Valle, propietario del equipo que representa a YPF con dos Honda Civic, principal factotum para impulsar la preparación y respaldo económico respecto  a los motores V6 escogidos y alistados por Oreste Berta S.A (20 en total). En el caso de equipos, accedieron a créditos «blandos» a una tasa de interés inferior a las de la plaza, para comprar los impulsores que son propiedad de cada escudería.

A APAC también entre otros, la integran Javier Ciabattari uno de los que mas empujó para concretar el alejamiento de la mayoría de los equipos de TC2000 de la CDA del ACA, para ingresar a las filas de la ACTC, Juanjo Monteagudo, Marcelo Ambrogio representante de la petrolera Axion Energy, mediante el equipo Axion Energy Sport con los Renault Fluence, uno del  tricampeón Leonel Pernía, entre otros. Mientras persiste la duda sobre la decisión a adoptar por el Toyota Gazoo Racing Argentina, bajo la dirección de Darío Ramonda, más proclive a permanecer el empresario cordobés bajo la órbita de la CDA, mientras aguardaba la resolución de Toyota Argentina. 

Fislizado por la ACTC, el por ahora denominado «Turismo Carretera 2000″, contendría en 2025 a modo tentativo un calendario con 12 fechas, compartidas con TC Pick Up quizá en dos ocasiones, con TC también un par de veces, Turismo Pista en tres fechas ¿la categoría pretendería en tal caso que la nueva categoría abriera las programaciones sábado y domingo?, TC Mouras en tres capítulos.

En el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, recorrió los kilómetros inaugurales el Citroën  C4 armado en la base del FDC Motor Sport de Javier Ciiabattari, en Falda del Carmen. El coche fue utilizado hasta hace un par de temporadas en TC2000.

Luego de culminada la preparación de los motores V10 por parte de Oreste Berta S.A, el impulsor fue probado en la Fortaleza, también en el rolo y finalmente fue llevado al Cabalén para la primera puesta en pista con la conducción de Caíto Risatti, «y anduvo perfecto, todos quedamos muy satisfechos. ¿Que me impresionó de los ensayos?, el sonido fantástico del motor y la potencia que tiene; me encantó manejarlo», comentó Caíto después de disfrutar por acelerar los 500 caballos del V6, derivado de la camioneta Ford Raptor.


Se viene el sorteo de la Libertadores: Los equipos que podrían tocarle a Talleres   Entre los principales rivales estarían: River, Palmeiras...