Sigue la gira de Omar Martínez con el Ford Mustang para la ocasión del Turismo Carretera en Paraná el próximo fin de semana.
Omar Martínez se prepara para un fin de semana especial, otro más, en el Turismo Carretera. Será uno de los pilotos el próximo fin de semana, 28 y 29 de septiembre, en el Autódromo de Paraná, Entre Ríos. Estará sobre el Ford Mustang amarillo en el marco de la 2da fecha de la Copa de Oro y el 12° encuentro del año. Además, el entrerriano de 58 años será por primera vez anfitrión de la categoría en carácter de presidente del Club de Volantes Entrerrianos.
El ‘Gurí’ Martínez corrió con un Ford Mustang a modo de homenaje compartido en Buenos Aires, al igual que Guillermo Ortelli lo hizo con el Chevrolet Camaro que heredó Agustín Canapino luego. Ahora, ante su público, repetirá experiencia sin sumar puntos para el torneo, los cuales serán otorgados a quienes le sigan en el clasificador.
El testimonio del entrerriano tras su carrera despedida en Paraná en 2019
El piloto norteamericano que fuera sustituido por el piloto argentino en el segundo auto de Williams F1, probará un auto de IndyCar, en búsqueda de su continuidad en los primeros planos del automovilismo mundial.
A menos de un mes de su salida del equipo Williams y de la Fórmula 1, Logan Sargeant consiguió un día de pruebas con el Meyer Shank Racing en el Thermal Club de California, que será en noviembre y espera encontrar su lugar en la categoría para 2025.
El pasado mes de agosto, el piloto de 23 años nacido en Florida, estrelló su Williams en el Gran Premio de Holanda (Zandvoort) y esa fue su carta de despedida, ya que el equipo optó por darlo de baja, hecho que permitió el ingreso de Franco Colapinto a la F1. Sin opciones en el horizonte, el estadounidense se volverá a poner al volante de un monoplaza antes de que termine el año, pero en su país natal.
Cuando vio lo que se venía, el manager de Sargeant se anticipó a los hechos y contactó a una serie de equipos de IndyCar en los últimos meses para preguntar sobre oportunidades de pago para su cliente y ahora, el equipo Meyer Shank Racing confirmó que el ex piloto de F1 estará a bordo de uno de sus autos el 19 de noviembre, en el Circuito Thermal Club (California) para cumplir con un día de pruebas privadas.
Sargeant, quien cuenta con 37 Grandes Premios de Fórmula 1 en su CV, ya había presenciado la última cita de la Indy en Nashville, a principios de septiembre, donde se reunió con MSR para cerrar el acuerdo referente a dicha prueba, que no asegura que Sargeant vaya a estar en la IndyCar en 2025, al menos no en MSR (ni con Chip Ganassi Racing, con quien estan asociados técnicamente), que ya tiene sus asientos ocupados, con Felix Rosenqvist y el recientemente incorporado Marcus Armstrong. La prueba solo le dará a Sargeant la oportunidad de mostrar sus habilidades ante los ojos de cualquier equipo que pueda estar interesado en su aporte.
En el marco de la Expo Motor organizada en la ciudad de Capitán Bermúdez, en Santa Fe, el RUS MED Team presentó el nuevo Chevrolet Camaro de Turismo Carretera, que tiene piloto para cerrar la temporada 2024, y espera otro para 2025.
El equipo que dirige Mauro Medina (oriundo de esta ciudad) presentó parte de su estructura humana y mecánica en la Expo Motor de Capitán Bermúdez, con la Chevrolet S10 que conduce Tobías Martínez en TC Pick Up, el Torino de Juan Pablo Guiffrey de TC Pista Mouras, la Chevy de Genaro Rasetto de TC Mouras, y el Fórmula 2 Argentina manejado por Ignacio Monti.
El público pudo observar de cerca estas unidades y luego de un almuerzo con los sponsor que acompañan al RUS MED, procedieron a cumplir con el momento esperado, cuando se destapó el nuevo Chevrolet Camaro, en presencia del Gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el intendente de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli; el presidente de Rio Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy; Ignacio Boero en representación de los sponsor, el jefe de taller Martín Fioramonti, y Diego Devia, quien fue el mecánico responsable del armado de la unidad.
Para el cierre quedó expuesto el auto en pos de que los presentes pudieran tomar imágenes, además de la puesta en marcha de la unidad, en manos de Pullaro en principio, y luego a cargo de Lucio Godoy. El Camaro vuelve ahora al Centro Integral RUS MED para completar los últimos detalles de armado, antes de ser estrenado en la fecha de San Nicolás por Nicolás Bonelli, quien lo conducirá en las últimas tres citas del campeonato 2024 de Turismo Carretera, algo que servirá para comenzar a trabajar sobre el desarrollo de la unidad. En 2025 Bnelli y el Camaro irán por caminos diferentes.
El español del Chip Ganassi Racing se convirtió en el 12º piloto que alcanza los 3 títulos en la categoría tras llegar 11º en el óvalo de Nashville, donde ganó Colton Herta (Dallara-Honda).
Alex Palou (Dallara-Honda) se coronó campeón 2024 de la IndyCar Series luego de terminar 11º en el Nashville Superspeedway, escenario de la 17ª y última fecha de la temporada, donde la victoria fue para Colton Herta (Dallara-Honda). El español del Chip Ganassi Racing consiguió así su 3º título en la categoría (2021, 2023 y 2024), algo que sólo otros 11 pilotos lograron en la historia de la IndyCar. Y con 27 años es el 2º más joven en llegar al tricampeonato, sólo superado por Sam Hornish Jr., que tenía 3 meses menos en 2006.
Palou es el primer campeón en años consecutivos desde que Dario Franchitti -también con el Ganassi Racing- se alzó con las 3 coronas que hubo en juego entre 2009 y 2011. El piloto nacido en San Antonio Vilamajor (Barcelona) obtuvo 3 de los 4 últimos campeonatos, un dominio que no se veía en IndyCar precisamente desde los tiempos del escocés (4 cetros en 5 años, desde 2007 a 2011).
El Chip Ganassi Racing, en tanto, consiguió su 16º campeonato en IndyCar Series y el 11º en los últimos 17 años. Su primer monarca fue Jimmy Vasser (1996) y luego le siguieron Alex Zanardi (1997 y 1998), Juan Pablo Montoya (1999), Scott Dixon (2003 y 2008), Dario Franchitti (2009, 2010 y 2011), nuevamente Dixon (2013, 2015, 2018 y 2020), y Alex Palou (2021, 2023 y 2024).
A pesar de la desventaja de 33 puntos, Will Power (Dallara-Chevrolet) tenía una buena oportunidad, ya que largaba 4º y Alex Palou (Dallara-Honda) lo hacía desde el 24º lugar. Sin embargo, las esperanzas del australiano se diluyeron rápidamente por un insólito motivo: en la 14ª de las 206 vueltas debió ingresar imprevistamente a los boxes porque se le habían desabrochado los cinturones de seguridad, situación que lo dejó 27º y último y a 5 giros del pelotón. El australiano del Team Penske, que tenía que terminar en el “top 3” para mantener sus posibilidades de ser campeón, no pudo avanzar más allá del 24º puesto, a 8 vueltas del ganador.
El piloto argentino cumplió con el plan de Williams y vio la bandera de cuadros en el Gran Premio de Azerbaijan con la misma cantidad de vueltas que el ganador, el australiano Oscar Piastri con McLaren.
Intenso ritmo afrontó Franco Colapinto en el Gran Premio de Azerbaijan, su segunda carrera en el campeonato mundial de Fórmula 1 a bordo del Williams con el cual pudo completar las 51 vueltas y con ello concretar otro objetivo en su incipiente campaña en la categoría, y sumando sus primeros puntos al arribar octavo superando la exigencia sin complicaciones y devolviendo al FW46 indemne del difícil tránsito en las calles de Baku.
El piloto argentino desarrolló durante el primer quinto de la carrera un firme andar y manteniéndose octavo entre el Aston Martin de Fernando Alonso y el Williams de su compañero Alexander Albon, hasta que debió detenerse en boxes para reemplazar los neumáticos medios por los duros, debido a la pérdida de ritmo de su Williams, y retornó a pista ocupando el 15° lugar.
Junto al bicampeón español (Alonso) quien también cumplió con un plan similar, fueron en tándem durante más de 25 vueltas y con varios acercamientos de Colapinto activando el DRS para superarlo pero el asturiano defendió la posición y respondió con vueltas rápidas, en tanto el pilarense era acechado por su compañero Albon, quien había parado en boxes realizó una recuperación interesante.
Transcurriendo la mitad de las 51 vueltas, Colapinto consiguió establecer vueltas con buenas referencias y así consiguió realizar una superación sobre el Alpine de Pierre Gasly, que lo mantenía en el Top10 del clasificador.
Sobre el último cuarto de la competencia azerbayana, Colapinto resistió un par de giros a Nico Hülkenberg (Haas) hasta que el alemán lo superó, y a Lewis Hamilton (Mercedes) quien no pudo conseguir acercarse y ejecutar otra maniobra de superación sobre él, demostrando un aplomo ante esas presiones del británico quien desistió y terminó a tres segundos del joven de 21 años, quien concretó un fin de semana con alto rendimiento en cada instancia, y que se cerró con el octavo puesto ante el retraso de Hülkenberg y el fuerte choque entre Carlos Sainz (Ferrari) y Sergio Pérez (Red Bull) en el último giro.
Colapinto sumó así cuatro puntos, que le permitió a Williams Racing llevarse diez unidades con lo acumulado por el séptimo lugar de Albon, y que le permite al equipo de Grove volver a puntuar por segunda carrera consecutiva y aventajar en el campeonato de constructores a Alpine por tres unidades (16 a 13), repercutiendo esto en la distribución de premios anual.
OSCAR PIASTRI GANÓ EL DUELO CON CHARLES LECLERC
El australiano Oscar Piastri consiguió su segundo triunfo en F1 al cruzar la meta con el McLaren por delante de la Ferrari de Charles Leclerc, con quien mantuvo una constante desde la vigésima vuelta del GP de Azerbaijan, cuando lo superó y contuvo los ataques del monegasco quien intentó varias veces recuperar el liderazgo pero sin concretarlo y terminando como escolta en el cierre que tuvo Auto de Seguridad Virtual por el choque de la última vuelta entre su compañero Carlos Sainz y Sergio Pérez (Red Bull), cuando pugnaban por el tercer puesto.
Como el año pasado, el mendocino consiguió el triunfo en el autódromo "Rosendo Hernández" puntano junto al equipo LCA Racing, consolidando su dominio en la apertura de la Copa de Oro.
La cercanía de San Luis a su Mendoza natal lo potencia a Julián Santero, que repitió la victoria en el inicio de la Copa de Oro de Turismo Carretera en el autódromo «Rosendo Hernández» como lo hizo el año pasado con el Falcon y este con el Mustang que es alistado por el equipo LCA Racing, y con ello alcanzar el 9° triunfo en 97 presentaciones que lo apuntala en su objetivo de buscar la corona de la histórica categoría del automovilismo argentino en 2024, siendo además el primero de los pilotos en conseguir esta año dos victorias (había ganado en Viedma).
Con un dominio contundente, ratificando lo hecho en la clasificación sabatina en donde hizo el mejor tiempo y luego prevaleciendo en la serie matutina, Santero supo consolidarse en la vanguardia de la final conteniendo los intentos de José Manuel Urcera, quien lo escoltó en las 25 vueltas, tras haber intentando algún ataque en la largada y luego en el relanzamiento. Ambos, junto a Facundo Ardusso (que pudo correr sin complicaciones en el Camaro que tuvo en el final de la última serie que ganó), mantuvieron en pista sus posiciones, en tanto que detrás se ubicaba Juan Martín Trucco con el Challenger.
La atención de los últimos giros se centró en el duelo entre Santiago Mangoni (Camaro) y Mauricio Lambiris (Mustang) quien intentó en varias maniobras acercarse y que por ello se excedió en un momento con el límite de la pista y pisando la banquina pero recuperándose para seguirlo de cerca hasta la bandera de cuadros.
La palabra de Santero tras finalizar la carrera
DENUNCIA, REVISIONES Y EXCLUSIONES
Concluida la carrera, Esteban Gini presentó una denuncia formal ante las autoridades deportivas de la CAF de la ACTC, por considerar que el rendimiento de otros participantes no estaría en el marco reglamentario y que involucraría a los integrantes del podio y al Challenger de Otto Fritzler. «Si no es así, evaluaré continuar con mi actual equipo«, le confió el piloto de Bernal (Buenos Aires) a Campeones sobre su protesta y futuro en el equipo Maquin Parts Racing.
También se presentó ante los comisarios deportivos y técnicos una nota de Federico Iribarne por el rendimiento del auto de Trucco. De acuerdo a lo informado por Pablo Sala, miembro de la Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC, junto a los comisarios Gustavo Mancuso y Mariano Calamante, a Campeones en AM590 Continental, se mantendrá el resultado en suspenso y se hará lugar a ambas notas para revisar cada auto apuntado y luego confirmar el clasificador.
Ante la protesta formal de Gini e Iribarne, se procedió a revisar las partes mecánicas de los involucrados y al constatarse que las mismas no correspondían a lo que indica el reglamento técnico, se procedió a notificarles a los concurrentes de Urcera (Moriatis Competición), Ardusso (RV Racing) y Trucco (Di Meglio Motorsport), además de Iribarne (Alifraco Sport) que estaban excluidos del evento y con ello se les anulaba todos los puntos adquiridos en el fin de semana, tanto en las series como en esta final.
Con ello, Mangoni y Lambiris ascendian al segundo y tercer lugar del clasificador, en tanto que posteriormente se posicionaron en el orden que culminaron en pista Diego Ciantini (Camaro), Andrés Jakos (mostró un interesante rendimiento en el Toyota), el campeón Mariano Werner (Mustang), Christian Ledesma (Camaro), Emiliano Spataro (despidiéndose del Falcon), Marcos Landa (Torino NG) y Lautaro De La Iglesia (estrenando un Challenger) en el top10 del clasificador.
En tanto, vale recordar que la carrera que tuvo una neutralización en el comienzo debido a la detención en zona cercana a la pista del Mustang de Juan Bautista De Benedicits por un inconveniente mecánico (motor) y del Dodge GTX de Martin Vázquez; al mismo tiempo Agustín Canapino dejaba la carrera con problemas en la instalación del motor en su Camaro.
En la pista japonesa el piloto argentino competirá en la división LMGT3 con el Lexus de Akkodis ASP Team, que conduce junto a Takeshi Kimura y Esteban Masson.
Desde la hora 23:00 de Argentina el cordobés José María López iniciará su participación en la 7ª fecha del Campeonato Mundial de Resistencia que se realiza en la pista japonesa de Fuji, conduciendo el Lexus RC F de la división LMGT3 y que cuenta con la atención de Akkodis ASP Team.
Junto al local Takeshi Kimura y al francés Esteban Masson, «Pechito» transitará con esa unidad la pista de 4.563 metros, en la sesión de noventa (90) minutos y en donde chequearán el funcionamiento para ajustar la puesta a punto de cara al resto del fin de semana.
También lo harán los Hypercar de WEC, en donde André Lotterer, Kévin Estre y Laurent Vanthoor está al tope del campeonato con 125 puntos tripulando el Porsche 963 de Penske Motorsport y aventajan por doce a Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, pilotos de Toyota, que compitieron en cada una de las fechas de la temporada.
En el autódromo de La Plata siete pilotos completaron trabajos en sus máquinas antes de viajar hacia San Luis, en donde se inicia el Play Off.
Con una intensa preparación de sus respectivos autos, varios pilotos de Turismo Carretera trabajaron en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata para configurar la puesta a punto de cara a la primera ronda de la «Copa de Oro» que se desarrollará en San Luis, el fin de semana.
Al cabo del día, las referencias demostraron que el más veloz fue el arrecifeño Valentín Aguirre (3º en la Copa de Oro) con el Chevrolet Camaro de Canning Motorsport, quien consiguió girar en menos de los 83 segundos y establecer 1m22s8 en la mejor de las 30 vueltas recorridas utilizando un motor de pruebas.
Andrés Jakos, en tanto, desarrolló su test primero en el kilómetro y luego se dedicó a pulir los detalles en el Toyota Camry con el cual completó 45 giros y a pesar de una falla sobre el final de la jornada pudo registrar 1m23s1, aventajando al necochense Juan Bautista De Benedictis quien completó con el Mustang de DTA Racing otra jornada de ensayos marcando 1m23s3.
Con el Camaro de LRD Performance, Ricardo Risatti (clasificado 10º en la Copa de Oro) se enfocó en probar con el motor que usará en San Luis, y tras 25 vueltas marcó 1m23s7. A una décima del cordobés quedó el flamante Ford Mustang del mendocino Matías Jalaf, que pudo cronometrar en 1m23s8 a pesar de una falla en el motor.
Luego se ordenó el platense Gastón Mazzacane con el recuperado Camaro (que tomó fuego en Buenos Aires), el cual fue chequeado en la marca del kilómetro en el primer turno y por la tarde giró en 1m24s1; este mismo tiempo fue el que marcó el flamante Camaro de Sergio Alaux, quien lo estrenó en Buenos Aires y tras esta primera prueba espera por seguir progresando en la prestación durante el fin de semana puntano.
Por su parte, el lobense Tomás Abdala estuvo ensayando con el Ford de TC Pista, y con el asesoramiento de Juan Pablo Gianini pudo cronometrar 1m24s6 en el mejor paso de los diez giros.
El equipo Toyota le ofreció al cordobés formar parte de la carrera del próximo 6 de octubre a bordo de uno de los Corolla.
El primer binomio confirmado para los «200 kilómetros de Buenos Aires» del TC2000 sería nada menos que Matías Rossi – José María López. El cinco veces campeón mundial recibió el llamado del equipo Toyota para formar parte de la novena fecha de la temporada.
Así, se concretaría la dupla que ya disputó la competencia especial en 2017, 2018 y 2021. Para «Pechito», por su parte, la de este año sería la novena edición de la que formaría parte. En el año 2008 fue ganador, formando dupla con el escocés Anthony Reid a bordo de un Honda Civic del equipo oficial.
Quedó confirmado el escenario de la próxima presentación de la categoría, a realizarse los próximos 21 y 22 de septiembre: Será en "La Histórica" en Concepción del Uruguay.
Con ello, quedan sólo dos casilleros libres: los de la décima fecha, donde en principio se evaluó la posibilidad de Neuquén y Trelew, y el Coronación, teniendo en cuenta que la penúltima fecha ya tiene sede y será en el Autódromo «Oscar Cabalén» de Alta Gracia, Córdoba.
Sin la presencia de la Fórmula Nacional, que volverá a correr con el TC2000 en los «200 kilómetros», la telonera de ese fin de semana será la Fiat Competizione, que disputará la novena presentación de la temporada.
Resumen de la ultima visita de la categoría al trazado entrerriano.
El gran ganador del fin de semana en Buenos Aires fue sin lugar a dudas el piloto cordobés, quien festejó por duplicado en la fecha especial de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Con la doble victoria obtenida en la cita especial de la Clase 3 del Turismo Nacional en Buenos Aires, denominada «Carrera de los 200 Pilotos», Santiago Mallo cerró un fin de semana ideal que lo coloca entre los pilotos más destacados de la categoría.
El Chevrolet Cruze auriazul fue el primero en ver la bandera a cuadros tanto en la carrera de invitados, de la mano de Matías Canapino y también por obra de su habitual usuario, el cordobés Santi Mallo, que sumó así su segunda victoria consecutiva. Además alcanzó el tercer halago de la temporada, con el que se destaca como el más ganador del año en la clase mayor.
Quien mantiene el liderazgo en el certamen explicó cómo ocurrió su abandono en los primeros metros de la carrera y qué hará en las próximas fechas.
El tandilense, quien es campeón y también lidera el presente certamen, le comentó a Campeones sobre su abandono en la competencia de los pilotos titulares y que cerró el magro fin de semana ante el retiro de su invitado Juan Cruz Benvenuti en la prueba anterior, con el Ford Focus que alista el equipo MG-C Pergamino, el cual tuvo un fuerte daño en la parte posterior.
«Había mucho aceite, lo alcanzo a ver y paro bien pero siento un golpe de atrás y no hubo nada que hacer. Aparentemente se quedó sin frenos Sebastián Gómez y mucho no pudo hacer más que apuntarme al baúl. Tan mal no estuvo«, explicó Pernía ante el fuete impacto que recibió en el frenaje de la curva 1 de parte del santacruceño.
Con respecto a las próximas fechas, y aún teniendo en cuenta que espera por la resolución de la apelación que presentó ante la ACTC por una sanción de una (1) fecha de suspensión que le impuso la CAF, señaló: «Si la carrera que viene no la puedo hacer, seguramente descartaremos algunos kilos para las últimas dos«.
Santiago Mallo y Matías Canapino coronaron un fin de semana triunfal, dominando en la clasificación y las dos competencias disputadas en el autódromo de Buenos Aires.
Como pocas veces, el fin de semana de la Carrera de 200 Pilotos de Turismo Nacional que se realizó en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires tuvo un claro dominador como el Chevrolet Cruze del equipo M3 Sport Racing que pertenece a Santiago Mallo y que tuvo como piloto invitado a Matías Canapino.
La prestación mostrada en los entrenamientos y más tarde consiguiendo la «pole» a pesar de haber penalizado cinco décimas al tiempo clasificatorio por haber reemplazado el motor que prepara Ezequiel Giustozzi, les permitió a ambos conductores celebrar el domingo desde el escalón más alto del podio.
En la primera carrera, Canapino debió sortear el inconveniente de la falta de adherencia en la pista (por una mancha de aceite) en el curvón Reutemann. «Alguien rompió en la vuelta previa, porque ahí no estaba ese aceite. No me fui afuera por nada y de ahí en más todo para adelante«, señaló el arrecifeño.
Ahora, el piloto de Río Tercero escaló en el certamen y quedó con 153 unidades, a 60 de Leonel Pernía, restando tres competencias para cerrar el campeonato 2024.
La próxima fecha del Turismo Nacional se disputara en el autódromo VIllicum de San Juan el fin de semana del seis de octubre.